Otra forma de ganar dinero con Picoworkers es publicando tareas como empleador. Podrás beneficiarte:
De forma directa: realizando conversiones en tus enlaces de afiliados o consiguiendo usuarios para que descarguen las aplicaciones que recomiendes, entre otras.
En este caso, es bueno que puedas contar con otra fuente de tráfico de menor conversión, así te evitas cualquier tipo de inconveniente con el sitio que recomiendas. Por ejemplo, puedes utilizar alguna de las páginas PTC –como Neobux– para conseguir clics en el enlace que estés promocionando y a Picoworkers para asegurar las conversiones del mismo.
De forma indirecta: consiguiendo tráfico en tus redes sociales, en tu blog, en tu canal de YouTube, etcétera. Aquí, llevarás personas a un sitio que quieras y le podrás pedir que realicen alguna acción, de acuerdo a lo que necesites.
Por ejemplo, una tarea que publican empleadores muy a menudo en Picoworkers es la de invitar a sitios de encuestas pagas, para que los usuarios se registren y resuelvan una encuesta. De esta manera, el empleador se beneficiará con la comisión del sitio de encuestas.
Sitios como SurveyPayme o SurveyTime pagan a los empleadores 1$ por cada referido que cumpla dicha condición, mientras que el costo que tiene para ellos es de 0,20$ a 0,40$ en Picoworkers por cada trabajador. Por lo tanto, si invitas a 25 personas, que es el mínimo de usuarios que te permite Picoworkers en una campaña, podrías generar 15$ en el sitio de encuestas.
La desventaja es que debes abonar 0,65$ para que te aprueben una publicación en Picoworkers y soportar el costo de que la publicación no salga bien.
La ventaja es que puedes pedir al trabajador que corrija el trabajo si lo envío mal, hasta dos veces. Además, si la publicación no te está funcionando puedes detenerla cuando quieras y se te devolverá a tu saldo el correspondiente de las tareas no completadas.
Deja un comentario