Por ejemplo si seleccionamos la opción primera, el par EUR/USD ya se nos abriría el gráfico con el precio del USD respecto al EUR.
En la parte de la derecha, tendríamos las opciones para operar, donde se puede apreciar arriba la cantidad que vamos a usar en la operación, luego podemos seleccionar el apalancamiento en la operación, en forex y fuera de Europa, esto sería hasta un x1000, y en Europa hasta x30.
Luego nos aparecen 2 datos que son el reflejo de lo anterior, el volumen total trás apalancamiento y el total de pips.
En cierre automático podemos poner un porcentaje de perdida y/o de ganancia para que la operación se cierre automaticamente en esos puntos, vamos, basicamente el Take profit y Stop loss de siempre.
Antes de que demos ya al botón de comprar o vender que nos hará que la operación se habrá, tenemos 2 informaciones más a tener en cuenta, el spread, que es la comisión en ese momento del par, un spread por debajo de 1, se considera un buen spread para operar, más arriba de 1, ya sería malo.
Y por último tenemos la opción de elegir abrir ordenes, esto es, poder seleccionar un punto exacto del precio en el que automaticamente la operación se abrirá en compra o venta.
Deja un comentario