Hoy en día, trabajar de telemaketer ya no es una opción exclusivamente de asistir a una oficina, reunirte con tu jefe y hacer tu horario laboral fijo. Ahora las cosas han cambiado, y muchas empresas ya seleccionan su personal a través de internet y permiten que estos trabajen desde casa y sin horarios establecidos, por lo tanto, tu decides donde y cuando trabajar.
Ahora bien, ten cuidado a la hora de elegir donde te metes, el telemarketing es un concepto legítimo y algunas empresas lo utilizan como tal. Pero, muchos no lo hacen. En cambio, hay innumerables empleadores poco éticos que intentan estafar a las personas para obtener los detalles de su tarjeta de crédito. Trabajar para una empresa como esa sería muy poco ético y también podría meterte en problemas legales.
Aparte de eso, si la empresa está estafando a los clientes, no es probable que trate bien a los empleados. Hay una buena probabilidad de que los dueños de la compañía simplemente desaparezcan de la noche a la mañana, llevándose consigo los beneficios adquiridos. Si eso sucede, probablemente no verás mucho dinero por tus esfuerzos.
2 comentarios
Montserrat Castillo Díaz
Hola: necesitaría saber si puedo trabajar rellenando encuestas online y cobrar el paro o la ayuda de mayores de 52 años a la vez, sin infringir la ley
Sergio Pérez
Hola Monntserrat
Si sin problema, mientras tus ganancias mensuales no superen mas o menos un salario minimo en tu pais, no creo que tengas problema
Saludos
Sergio