Igualmente, en la barra izquierda de la página “Oportunidad de voluntariado” te dará la posibilidad de buscar propuestas, de acuerdo a:
- Destino: Sudamérica, Europa, América del Norte, Asia, etc.
- Tipo de programa: intercambio de trabajo, proyecto ecológico o impacto social.
- Destacados: mayor posibilidad de aprobación, top de anfitriones u oportunidades para el plan parejas/amigos.
- Propósito del viaje: conectarse con gente local, conectarse con naturaleza, sumergirte en cultura local, etc.
- Disponibilidad: ahora mismo, diciembre 2021, enero 2022, febrero 2022, etc.
- Cómo ayudar
- Habilidades: limpieza, recepción, redes sociales, etc.
- Tipo de anfitrión: Hostel, ONG, casa de huéspedes, granja, etc.
En general, los beneficios que podrás recibir son:
- Alojamiento
- Comidas
- Lavandería
- Transporte local
- Actividades –fiestas, tours, etc.– o clases–yoga, idioma, etc. –
Los beneficios que no recibes son:
–Pasajes: Worldpackers no se hace cargo del valor que debas pagar para llegar al destino.
-Documentación: tampoco se responsabiliza de pasaporte, visa, seguro de viaje o médico. Son cargos que corren por tu cuenta.
-Asesoría del viaje
-Asistencia financiera o pagos: los costos de vida en la zona que elijas residir también corren por tu cuenta y ni el anfitrión ni Worldpackers se hacen cargo de los mismos. Puedes solventar, en cierta forma, tu estadía ingresando a alguno de los programas de Worldpackers.
El único requisito que necesitas es ser mayor de 18 años para poder participar de Worldpackers. No necesitas experiencia previa ni saber un idioma especifico.
Para elegir una propuesta deberás seleccionar “Oportunidades de voluntariado”. Para el ejemplo, elegiré la siguiente en Bariloche, Argentina:
Deja un comentario